Tecnología fotovoltaica para asfaltar carreteras

Tecnología fotovoltaica para asfaltar carreterasLa tecnología fotovoltaica se basa en células compuestas por uno o varios materiales semiconductores que hacen posible la conversión directa de la energía solar en energía eléctrica. En los últimos años, la industria fotovoltaica está experimentando un rápido crecimiento en tecnologías alternativas para cubrir las demandas energéticas actuales ante el futuro agotamiento de las energías fósiles.

Un crecimiento asociado, además, a una alta capacidad de innovación, con el propósito de lograr la máxima eficiencia y con la vista puesta en la rentabilización de la producción de energía solar.

La carretera es uno de los ámbitos en los que esta tecnología puede tener una implementación clara. Recientemente, el Gobierno francés inauguraba el primer tramo de carretera solar del mundo, de un kilómetro de longitud. En ellos se han instalado 2.800 metros cuadrados de placas solares que se estima produzcan 767 kilovatios-hora diarios.

El objetivo del Ejecutivo galo es pavimentar con esta tecnología, en un plazo de cinco años, unos 1.000 kilómetros de su red viaria, que quedarían cubiertos por casi 3.000 placas fotovoltaicas, capaces de producir la energía suficiente para cubrir la iluminación de los espacios públicos de una ciudad de 5.000 habitantes.

La operación inicial ha contado con una inversión de cinco millones de euros y sus promotores esperan poder abaratar el elevado coste, su principal problema, a medida que aumente la producción.