Realidad virtual soportada en modelos BIM para el diseño y gestión de carreteras y autopistas

Realidad virtual soportada en modelos BIM para el diseño y gestión de carreteras y autopistasLa realidad virtual se basa en la creación de un entorno tridimensional compuesto por elementos modelados digitalmente. Se trata, por ejemplo, del entorno 3D desarrollado para la mayoría de los videojuegos de los últimos años.

La visualización de la realidad virtual ha de realizarse mediante gafas o cascos. Asimismo, la interactuación sólo es posible mediante elementos diseñados para tal fin (mandos, guantes, etc.).

En cuanto al modelo BIM (Building Information Modeling), no es sino el equivalente virtual de los elementos constructivos y piezas que se utilizan para construir un edificio. Estos equivalentes virtuales tienen todas las características -físicas y lógicas- de sus “gemelos” reales, convirtiéndose en el prototipo digital de los elementos físicos de la edificación (muros, pilares, ventanas, puertas, escaleras, etc.), los cuales permiten simular aquélla y entender su comportamiento antes de que se inicie su construcción real. La diferencia fundamental con las aplicaciones CAD (Computer Aided Design) reside en que éstas imitan el tradicional proceso de “papel y lápiz” con dibujos electrónicos de dos dimensiones creados desde elementos gráficos 2D, como líneas, tramas y textos.

La posibilidad de integrar BIM con herramientas y dispositivos de realidad virtual confiere un enorme potencial al diseño y gestión de carreteras y autopistas.