La automoción testa en Vigo un sistema de pilotaje inteligente para camiones

Mejorar la eficiencia de la logística en la industria viguesa de la automoción a través de las nuevas tecnologías y los sistemas de comunicación cooperativa C2X (de transmisión de información en tiempo real entre vehículos e infraestructuras viarias, por ejemplo, con la Dirección General de Tráfico). Es el objetivo del proyecto europeo Co-Gistics, liderado en Vigo por el Clúster de Empresas de Automoción de Galicia (Ceaga) y el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG), en colaboración con 30 entidades públicas y privadas de ámbito comunitario, entre las que destacan las empresas de transporte Augusto Expres, Transportes Basadre, Transportes Alfonso y Ferlovi en sus rutas con el puerto vigués.

La semana pasada, la ciudad acogió una reunión de los socios del consorcio, en la que se presentó una demostración de los servicios implementados en el proyecto piloto de Vigo, a través de una ruta en un vehículo donde las diferentes infraestructuras (semáforos, intersecciones, etc.) ofrecían información al conductor a través de dispositivos móviles para mejorar la seguridad y eficiencia. Actualmente están operativas en Vigo 30 intersecciones cooperativas y 4 tramos de prioridad y con este demostrativo se evaluará cómo los operadores logísticos pueden mejorar la gestión de tráfico y flota.

Fuente: El Faro de Vigo, 07/02/2017 * José Carneiro

Ver noticia completa

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *