Aviones no tripulados vs drones y su aplicación a la gestión viaria

Un vehículo aéreo no tripulado (VANT) –en inglés Unmanned Aerial Vehicle, UAV-, llamado coloquialmente dron (del inglés drone, que significa zángano) es una aeronave capaz de volar sin la intervención de ningún humano a bordo.

Históricamente, eran aviones pilotados de forma remota, pero cada vez más se está empleando el control autónomo de estos UAV.

Los aviones no tripulados, que hasta no hace mucho eran utilizados en exclusiva en el ámbito militar y del espionaje, ofrecen ahora nuevos usos civiles aún poco o nada explorados: desde el reparto de paquetería o la organización de mercancía en los almacenes, hasta la búsqueda y rescate de personas, prevención de incendios o gestión del tráfico.

En este último punto, ya se estudia el uso de drones dotados de cámaras para registrar el estado del tráfico en carreteras y ciudades con el fin de proporcionar datos que esclarezcan los accidentes o mejoren la fluidez de la circulación. También se utilizarán para encontrar plazas libres de aparcamiento, e incluso podrían sustituir a los helicópteros de Tráfico en su trabajo de vigilancia y control de las vías. Todo ello, con un coste notablemente inferior al no llevar piloto ni pasajeros y ser mucho más ligeros.