Gratis y con sello español: así es CARLA, el simulador de conducción autónoma más completo
La Universidad Autónoma de Barcelona ha participado en la creación de este entorno virtual de fuente abierta que ofrece una enorme cantidad de escenarios adaptables a distintas condiciones climáticas y de iluminación, justo lo que los coches necesitan para aprender a conducir.
En vista del bombo mediático y el enorme interés comercial, parece que los coches sin conductor están listos para revolucionar los sistemas de transporte de todo el mundo y estos vehículos 100% autónomos están a punto de echarse a las calles.
Pero la historia es más compleja. Las tecnologías más avanzadas de conducción autónoma solo rinden bien con un conjunto extremadamente limitado de entornos y condiciones climáticas. Y aunque durante los próximos años la mayoría de los coches nuevos contarán con algún tipo de conducción asistida, aún quedan muchos años para que veamos vehículos autónomos capaces de conducir sin supervisión humana en cualquier circunstancia (ver No tire su carnet de conducir, el primer coche autónomo será una decepción).
Uno de los principales problemas es que resulta difícil entrenar vehículos para hacer frente a todas las situaciones. Y las más desafiantes suelen ser las menos comunes. Hay una gran variedad de circunstancias complicadas a las que los conductores rara vez se enfrentan: un niño que sale corriendo a la carretera, un vehículo que circula en sentido contrario, un accidente que se produce inmediatamente delante, y muchos más.