Construyen un bulldozer autónomo

Muchos trabajos en el mundo de la construcción que precisan de maquinaria pesada requieren de una cierta habilidad. Pero no todos. Y precisamente aquellos trabajos fáciles que pueden ser automatizados, son el siguiente objetivo de la fiebre de los vehículos autónomos.

Built Robotics, fundada por el ex-ingeniero de Google Noah Ready-Campbell, ha desarrollado un bulldozer que no necesita conductor llamado ATL (Autonomous Track Loader). Dotado de tecnología GPS y tecnología LIDAR (usada en coches autónomos) puede realizar tareas sencillas como cavar una zanja.

Built Robotics ha conseguido unos 15 millones de dólares en financiación, por lo que cabe esperar más vehículos como ATL. Si tiene éxito, la mejora en el mundo de la construcción podría ser crítica.

Fuente: Influencers, 20/10/2017

Ver noticia completa

El primer corredor aéreo para drones de EEUU

Desde que los drones se han extendido entre el público no han faltado esfuerzos por controlarlos, desde cursos a licencias obligatorias. En Nueva York, sabiendo que estas pequeñas aeronaves han llegado para quedarse, están creando un corredor aéreo y un sistema de tráfico de vuelo para que hagan pruebas de seguridad y de rendimiento.

Este corredor tendrá más de 80 kilómetros de longitud y ha recibido una inversión estatal de 30 millones de dólares. Estará equipado con radar y otros sensores, lo que lo convertirá, según sus impulsores, en el “campo de pruebas de drones más avanzado de Estados Unidos”.

Fuente: Influencers, 23/10/2017

Ver noticia completa

Los trenes son el siguiente objetivo de la conducción autónoma

La empresa de minería australiana Rio Tinto lleva desde 2017 realizando tests de trenes de conducción autónoma. En julio, un portavoz de la compañía dijo que aproximadamente un 20 por ciento de los trenes iban a ser automatizados.

Todos los trenes contaban con un conductor como medida de prevención, al menos hasta ahora. Un nuevo test ha tenido como resultado el viaje entero de un tren sin un solo humano en su interior.

Según el CEO de Rio Tinto, Chirs Salisbury; “Este viaje piloto nos acerca a nuestra meta de conseguir la primera red de ferrocarril de larga distancia completamente autónoma”.

Fuente: Influencers, 04/10/2017

Ver noticia completa

El futuro del coche es compartido

El mundo de los coches está cambiando. El modelo de propiedad parece que será el primero en desaparecer ante el boom de los coches autónomos y de sistemas de vehículo compartido . ¿Por qué tener un coche si puedes usar una aplicación para conseguir que te lleven por una fracción del precio que cuesta comprar y mantener un coche, o mejor aún, puedes pedir un coche autónomo para que te lleve donde quieras?

Echemos un vistazo a los cambios que se avecinan:

El coche compartido está ganando popularidad. Los expertos estiman que para el 2030, un 25% de todos los km recorridos serán gracias a los viajes compartidos en coches autónomos. Ciertas startups, como Faraday Future, creen que un sistema de subscripciones es la solución. Por ejemplo, contratos que permitan a la gente usar un coche unas cuantas horas al día, o un mes entero en horarios fijos. Así, alguien que trabaje repartiendo paquetes, puede suscribirse y alquilar un coche durante su horario de trabajo.

Fuente: Influencers, 29/06/2017

Ver noticia completa

Así funciona la app que ‘convierte’ a los taxis en coches de Uber

La idea de Uber era que cualquier persona con un coche pudiera conducir para otras personas, usuarios que compartirían trayecto con desconocidos que iban a realizar la misma ruta. Todo ello permitía que algunos ganaran un sobresueldo por conducir y que otros ahorrasen en sus trayectos, al dividir la cuenta final. Un modelo de negocio que dejaba atrás a los taxis, cuyas tarifas están reguladas por normativas municipales que impiden jugar con descuentos, sin olvidar que compartir vehículo entre desconocidos se antoja inviable a todas luces. Máxime cuando tampoco existía una forma concreta y eficiente de hacerlo.

Todo esto es cosa del pasado si atendemos a ‘NTaxi’, una app que permite convertir el modelo de negocio tradicional de los taxis en uno muy similar al popularizado por Uber. Puede ser la tabla de salvación de un sector que lleva años batallando contra una multinacional que ha revolucionado el sector del transporte.

Fuente: Media-Tics, 19/09/2017 * Miguel Ángel Ossorio Vega

Ver noticia completa

Mercedes prueba en condiciones reales la entrega domiciliaria con drones y furgonetas

Mercedes-Benz lleva a cabo, en colaboración con la norteameriana Matternet y la suiza Siroop, una prueba piloto para la entrega de paquetes de comercio eléctronico con un sistema mixto que utiliza drones y furgonetas de reparto en la ciudad suiza de Zurich.

En concreto, está previsto que durante un plazo de tres semanas los clientes de Siroop puedan solicitar la entrega de sus pedidos de hasta dos kilos de peso en el mismo día a través de este sistema.

El sistema consiste en establecer cuatro puntos de entrega y recogida en todo Zurich, en los que se estacionarán las dos furgonetas Mercedes-Benz Vito que se utilizan en este proyecto, con el fin de que los drones aterricen sobre su techo para depositar los paquetes que transportan desde el almacén de Siroop y vuelvan a despegar para regresar a su base.

Los drones que se utilizan en este piloto son capaces de transportar paquetes de hasta dos kilos de peso en un radio de 20 kilómetros y han sido preparados para operar en entornos urbanos.

Fuente: Cadena de Suministro – 4/10/2017

Ver noticia completa