Los coches autónomos van a necesitar carreteras futuristas

Hablamos habitualmente de las bondades de los coches autónomos, en cuanto a que mejorarán sin duda las prestaciones humanas al eliminar ese factor impredecible de nuestro comportamiento natural. Esa falta de predictibilidad será sustituida por una “certeza” de comportamientos que supondría, en un escenario utópico e ideal, el fin de las víctimas de accidentes de tráfico. Pero el mundo no es utópico, ni ideal, y los coches autónomos tendrán que convivir con conductores humanos, y con sus carreteras, que son lo opuesto a lo que necesitan.

Fuente: Diario Motor, 30/11/2016 * Esteban Viso

Ver noticia completa

Hacia la sociedad del gigabyte

La obsesión que tienen algunos ciudadanos por estar conectados de manera permanente a Internet no es tal, sino que en el mundo actual y, dada la evolución de la sociedad, estar siempre en línea es imprescindible, y también para la economía y, dentro de ella, para la competitividad.

Siendo conscientes de este tema, la Comisión Europea se ha puesto manos a la obra y ha propuesto una revisión ambiciosa de toda la normativa de telecomunicaciones de la Unión Europea en aras de favorecer las inversiones en redes de muy alta capacidad y acelerar el acceso de todo el mundo al wifi, tal y como sucede en Estonia, país en el que camines por donde camines hay un punto de acceso libre al que conectarse.

Fuente: ABC Empresa, 13/11/2016 * Maribel Núñez

Ver noticia completa